Medellín, 21 de mayo de 2015
Vídeo Concierto Una mirada al Jazz Contemporáneo
Se tuvo la asistencia de 4 personas que disfrutaron una presentación de jazz en español “Expandiendo sus posibilidades compositivas”. Este tuvo una duración de 45 minutos, comenzando a las 5:00 p.m. y terminando a las 5:45 p.m.
Al final el profesor Gustavo agradeció la participación e hizo énfasis en la importancia de estos ritmos musicales, no solo para escucharlos si no para estudiarlos.
Medellín. 21 de mayo de 2015
Intervención con la iguana en Rikuritas
El jueves 21 de mayo, se realizó la intervención con La Iguana "Un espacio por la vida" en Rikuritas. En esta ocasión tuvimos un taller de alebrijes dirigido por Luis Loaiza, maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y también director del grupo de Salsa UN.
En total fueron 13 inscritos, quienes
disfrutaron de un espacio de
esparcimiento ideal para tener una
forma de salir de lo rutinario.
disfrutaron de un espacio de
esparcimiento ideal para tener una
forma de salir de lo rutinario.
Medellín, 22 de mayo de 2015
El Cuentacho
También se contó con la participación de Felipe Chaves y John Pavas, que hacen parte del Colectivo Farenheit 450 cuenteros. Además como invitada especial, los asistentes disfrutaron desde la ciudad de Valparaiso, Chile, a Daniela Cornejo Morales quien nos compartió sus historias traídas del Sur.
Medellín, 25 de mayo de 2015
Conversatorio del Estreno Nacional de la película “Ella”
El lunes 25 de mayo se llevó a cabo en el auditorio Gerardo Molina el conversatorio del estreno nacional de la película “Ella”, este comenzó a las 8:30 a.m. con la participación de 10 personas, entre ellas estudiantes y aficionados al cine.
El conversatorio estuvo a cargo de la escritora y directora Libia Stella Gómez, esta película se estrenará el 11 de junio en las principales salas del cine del país, por este motivo Libia Stella quiso dar a conocer como fue grabada la película, el detrás de cámara y explicó los fundamentos utilizados en este rodaje.
Esta película fue rodada durante 5 semanas en los cerros de Ciudad Bolívar en Bogotá, “Ella” es un filme íntimo y conmovedor que invita al espectador a reflexionar sobre la vida, la muerte, la indolencia y la dignidad; problemáticas sociales que inspiraron a la directora, para construir cada uno de los personajes a la medida de quienes los representan. Para ella, la fuerza de la historia recae en la interpretación, más que en cualquier otra herramienta narrativa.
Al final del conversatorio la Directora Libia hizo la invitación de ver la película y apoyar el el cine colombiano.
Medellín, 27 de mayo de 2015
Mil Años de la Música
En el auditorio Gerardo Molina de la Universidad Nacional se realizó un evento más del programa Mil Años de la Música, que desde el año 1994 viene enriqueciendo la cultura musical de la comunidad universitaria.
Esta edición comenzó a las 6:00 p.m. con un recital de canto a cargo de la Fundación Universitaria Bellas Artes, representada por Juliana Valencia (Soprano) y Eduardo Volkmar (Contratenor) y Luis Alveiro Correa en el piano. La trayectoria de estos 3 artistas está enfocada a la música europea ya que tienen la posibilidad y el talento de cantar en idiomas diferentes.
A las 7:15 p.m. se cerró el evento con un aplauso de los 7 invitados que asistieron al auditorio.
Medellín, 28 de mayo de 2015
Cátedra de Cine
La película que comenzó a las 9:10 a.m. habla sobre es un joven médico que constantemente tiene problemas con sus colegas por sus puntos de vista modernos sobre la medicina. Granville es contratado como asistente por el Dr. Dalrymple (Jonathan Pryce), cuyo consultorio se especializa en el tratamiento de la histeria, un mal diagnosticado comúnmente a las mujeres de la época, cuyo tratamiento consistía en masajes en el área genital.
Por otra parte se tuvo la participación de 120 estudiantes y al final de la película estuvo la analista Ana María Osorio, estudiante de Historia de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Su análisis se basó en las escenas más importantes de la película, tiempo de rodaje y creadores.
Medellín, 29 de mayo de 2015
El Trovacho
El 29 de mayo de 2015 en el edificio El Ágora se llevó a cabo el encuentro de trovadores El Rey de la Trova. Una competencia sana que consistió en versos cantados, rimados e improvisados con carácter competitivo entre todos los trovadores.
La trova es especialmente significativa como expresión cultural, dado que permite expresar el carácter fuerte y notorio de la persona de la región antioqueña.
La trova ha mantenido el humor muy cercano de lo repentino y la tradición de cuenteros, con la exageración que caracteriza al paisa.
Este evento comenzó a las 4:30 p.m. y terminó con la asistencia de 100 personas entre estudiantes y administrativos a las 6:30 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario